Al fin llegó el día esperado, este martes 27 de noviembre de
2012, tuve el inmenso placer de asistir a la presentación de los ganadores de
la guía DESCORCHADOS 2013. Un evento único en Buenos Aires, creo que debe ser
la primera vez que sucede que enólogos de Chile y Argentina se congregan en la
ciudad, para presentar sus vinos y hablar de ellos, con periodistas,
sommeliers, comunicadores y consumidores. Espero y deseo que se repita año a año,
estoy convencido que cuando éstas cosas suceden, todos crecemos.
Se llevó a cabo en Aldo's vinoteca-restaurant, un lugar que
a poco de abrir sus puertas ya se va consolidando como uno de los sitios
preferidos para este tipo de eventos. Que por cierto, es muy acertada la
elección, el lugar es hermoso, bien ubicado, se come muy bien, tiene capacidad
para recibir gran cantidad de gente y el servicio es altamente profesional.
Una vez que llegaron todos los asistentes y tras una pequeña
introducción de Patricio Tapia, fueron saliendo los vinos:
 |
Un Cabernet que te lleva puesto |
CASA MARIN CIPRESES VINEYARD 2011. Mejor blanco de Chile
presentado por Felipe Marín
MORANDÉ RE VELADO PINOT NOIR 2009. Blanco revelación de
Chile presentado por Pablo Morandé.
WILLIAM FEVRE LITTLE QUINO PINOT NOIR 2012. Tinto revelación
de Chile presentado por Felipe Uribe.
BRESSIA LAGRIMA CANELA 2009. Mejor blanco de Argentina, en
este caso Walter Bressia no pudo viajar y lo presentó Patricio Tapia.
TINTO NEGRO LAMBRUSCO 2012. Tinto revelación de Argentina
presentado por Alejandro Sejanovich.
TRES14 MALBEC 2010. Malbec revelación de Argentina
presentado por Daniel Pi.
DOMUS AUREA CABERNET SAUVIGNON 2008. Mejor tinto de Chile
presentado por Jean Pascal Lacaze.
DV CATENA ADRIANNA MALBEC 2010. Mejor tinto de Argentina presentado
por Alejandro Vigil.
 |
Pinot Noir vinificado como blanco y que recuerda al jerez |
Los enólogos hablaron, nosotros preguntamos, hubo una buena
comunicación y charlas muy interesantes, pero lo mas importante fue que los
vinos hablaron por si mismos. Todos ellos que corresponden al gusto personal y
la línea editorial a la que estamos acostumbrados por su editor, tienen hilos
que conectan cada uno de los ejemplares que degustamos. Se trata de vinos con
una fuerte impronta de su terruño, diría que son todos muy difícil de replicar
en otro sitio, etiquetas que desafían lo establecido, donde la fruta es fresca
y forma parte del conjunto, equilibrados, con buena acidez y mineralidad,
algunos salinos, otros calcáreos pero conectados con la tierra que les da vida.
He sentido solidez en cada muestra, maneras diferentes de expresar cada
varietal o blend, maneras que hasta hace algunos años nos parecían muy lejanas
y anticuadas, casi que pertenecían a un tiempo que había pasado y al cual no
debíamos volver. Por suerte todo esto es una bocanada de aire fresco. Es verdad
que son vinos muy escasos, difíciles de conseguir y en algunos casos de precio
muy elevado, pero es la punta de un iceberg que viene creciendo.
 |
Un Pinot del extremos sur de Chile,
austero y con carácter |
Luego de la degustación me di el lujo de hablar cara a cara
con cada uno de los enólogos y despejar muchas dudas, en cada uno de ellos me
encontré con personas cálidas y sencillas, apasionados de su profesión y
dispuestos a transmitir toda su experiencia y conocimiento.
Luego almorzamos con los vinos que trajo Patricio de su cava
personal, todos vinos europeos muy interesantes, pero el naranjo de Gravner y
el Pinot de Chambolle me transportaron a otro mundo y son dos que se alinean a
la perfección con mi gusto personal.
DESCORCHADOS 2013, es una guía de vinos, pero a la vez es el
pensamiento de un hombre y un grupo de trabajo, tiene una clara línea
editorial, y quien la tenga en sus manos cuando salga al mercado, sabrá de lo
que le hablo. Hay que esperar hasta enero del año que viene para ver la lista
completa, pero seguramente habrá sorpresas, entre los vinos argentinos nos
encontraremos con etiquetas casi desconocidas para el gran público, como lo son
el Tres14 de Daniel Pi, algún vino de bodega Océano u otro que ni siquiera está
en nuestros planes.
Adoro asistir a éste tipo de reuniones donde todo transcurre
según lo establecido, se vive un clima de camaradería y respeto, donde todas
las voces son escuchadas por igual, y de alguna manera algo de celebración
flota en el ambiente. Algo estamos aprendiendo todos, no me caben dudas sobre
eso.
Algunas frases que quedaron:
"La calidad sin carácter, es mierda" Patricio
Tapia.
"@agustinadealba: La gran mayoría d los vinos
presentados x sus enólogos #disneyworldelasommeliere #descorchados"
Agustina de Alba, mejor sommelier de la Argentina 2012, a través de su cuenta de twitter.
“@pazlevinson: Vinos seleccionados #descorchados todos vinos
de gran identidad, foco en la acidez, textura, calidad.” Paz Levinson, mejor
sommelier de Argentina 2010 y 4ta de las Américas, a través de su cuenta de
twitter.